Día Mundial de la Educación Ambiental: por un Futuro Sostenible
28 de febrero de 2025
Cooperativa
El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebró el pasado 21 de enero, reivindicando la educación ambiental como una herramienta fundamental para transformar la relación de las comunidades con el entorno natural. En este sentido, las cooperativas agroalimentarias se convierten en actores clave en la producción de alimentos y en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.
La educación ambiental dentro de las cooperativas agroalimentarias fomenta la adopción de técnicas agrícolas más responsables y efi cientes. Prácticas como la agroecología, la gestión sostenible del agua, la reducción del uso de pesticidas y fertilizantes, y la implementación de sistemas de producción orgánica, se ha convertido en una prioridad para la Cooperativa San Isidro, promoviendo el uso responsable de recursos, compartiendo conocimientos, integrando principios de economía circular lo que contribuye signifi cativamente a preservar la biodiversidad y reducir el impacto ambiental. Además, la educación ambiental ofrece a los consumidores la posibilidad de entender el impacto de sus decisiones de compra. Los productos provenientes de cooperativas agroalimentarias que aplican prácticas sostenibles no solo son más respetuosos con el medio ambiente, sino que también fortalecen las economías locales y promueven la seguridad alimentaria.
Desde la Cooperativa San Isidro entendemos el desafío de integrar y expandir estas iniciativas, apoyando a las distintas instituciones educativas locales en sus programas de formación para integrar la sostenibilidad, como una parte esencial que garantice un futuro más verde y justo para las próximas generaciones.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.